ÀLBUM DE FOTOS DELS GOSSETS DEL REFUGI EN ADOPCIÓ:

Vols adoptar un gos? Mira aquest àlbum amb les fotos dels gossos que hi ha al refugi esperant trobar una llar:

13 jun 2010

LA PETITA GINA NECESSITA UNA LLAR URGENTMENT


ADOPTADA!

Aquesta puceta es diu Gina i és una gosseta que ha perdut recentment l'amo i al quedar-se soleta ha tingut que entrar al refugi. És molt dolça i bona. Té dos anys i porta xip, vacunes, falta l'esterilització que ja ho farem nosaltres en breu. La GINA és de mida petita i és perfecta per un pis ja que està acostumada a viure en un. Desitgem que aviat trobi una llar i pugui refer-se del dur cop de perdre un ésser estimat i haver d'entrar en un refugi.

12 jun 2010

UN BEBÈ DE LA TINA JA TÉ CASETA

15-07-10 JA ESTAN TOTS ELS CADELLS I LA MARE ADOPTATS!


Ja hem adoptat el primer cadell! És un mascle preciós amb una piga marró al mig del caparronet. Restarà amb la mare fins que deixi de mamar. Agraïm al Jesús i a la Sílvia l'adopció.
No obstant,
la Tina i els seus altres 7 cadells continuen esperant una llar!

ADOPTADA!

6 jun 2010

NO AMB EL MEU VOT

Un pas més per la prohibició de la tauromàquia a Catalunya:
Queden poques setmanes per a que es celebri la última votació de la ILP Prou! per part dels grups polítics catalans. En aquesta, es decidirà si es prohibeixen les curses de braus a Catalunya o es continuen tolerant. Ara cal continuar recolzant el moviment per abolir la tortura de braus i pots fer-ho signant la petició en el següent enllaç:
https://sites.google.com/site/noambelmeuvot/





Més informació:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Ultima/estocada/Cataluna/elpepicul/20100606elpepicul_5/Tes

4 jun 2010

BÒXERS EN ADOPCIÓ (ADOPTATS)




JA ESTAN TOTS ELS CADELLS I LA MARE ADOPTATS 15/07/10
Aquesta femella de raça bòxer ha estat trobada vagant pel poble de Lleida on tenim el refugi, Artesa de Lleida. Feia uns dies que sabíem que rondava pels encontorns, però ens va costar de localitzar-la ja que tenia els cadells amagats. És molt bona, jove i està molt prima. Els cadells estan molt bé, són una preciositat. Quan els vuit cadells siguin més grans es podran adoptar, amb contracte d’esterilització, xip i vacunes. Fins llavors, seria de molta ajuda trobar una casa d’acollida que es pogués fer càrrec dels bebès i la mare.
Si estàs interessat et pots posar en contacte amb:
-Laia:630.055.645
-Angelina:620.906.796
-alternativaecologista@gmail.com
GRÀCIES!

http://www.facebook.com/album.php?aid=229784&id=605240468&l=9e1906bf02

22 may 2010

L'ADOPTES?

Tot i que darrerament les adopcions de gossos adults no han estat gaires, tenim un altre membre a la família: el Tobi. És un Bodeguer de pèl curt i llis, simpàtic i eixerit. Ja està esterilitzat i preparat per fer les maletes per marxar a una nova llar.

Per més informació:
630.05.56.45

JA ESTÀ ADOPTAT

11 may 2010

Article sobre la tauromàquia

El triunfo de la compasión
El mundo está lleno de salvajadas contra humanos y no humanos, pero este hecho lamentable no justifica la tauromaquia. La tradición tampoco puede utilizarse como justificación ética de una práctica cruel.

JESÚS MOSTERÍN 09/05/2010
La compasión es la emoción desagradable que sentimos cuando nos ponemos imaginativamente en el lugar de otro que padece, y padecemos con él, lo compadecemos. Hemos empezado a entender el mecanismo de la compasión gracias a Giacomo Rizzolatti, descubridor de las neuronas espejo, que se disparan en nuestro cerebro tanto cuando hacemos o sentimos ciertas cosas como cuando vemos que otro las hace o siente. Las neuronas espejo de la ínsula se disparan y producen en nosotros una sensación penosa cuando vemos a otro sufriendo. Esta capacidad puede ejercitarse y afinarse o, al contrario, embotarse por falta de uso.
Todas las costumbres abominables, injustas o crueles son tradicionales allí donde se practican
El Chile admirado por Vargas Llosa prohibió las corridas hace dos siglos, a la par que la esclavitud
Los pensadores de la Ilustración, desde Adam Smith hasta Jeremy Bentham, pusieron la compasión en el centro de sus preocupaciones. David Hume pensaba que la compasión es la emoción moral fundamental (junto al amor por uno mismo). Charles Darwin consideraba la compasión la más noble de nuestras virtudes. Opuesto a la esclavitud y horrorizado por la crueldad de los fueguinos de la Patagonia con los extraños, introdujo su idea del círculo en expansión de la compasión para explicar el progreso moral de la humanidad. Los hombres más primitivos sólo se compadecían de sus amigos y parientes; luego este sentimiento se iría extendiendo a otros grupos, naciones, razas y especies. Darwin pensaba que el círculo de la compasión seguirá extendiéndose hasta que llegue a su lógica conclusión, es decir, hasta que abarque a todas las criaturas capaces de sufrir.
El pensamiento indio, y en especial el budismo y el jainismo, consideran que la ahimsa (la no-violencia, la no-crueldad, la compasión frente a todas las criaturas sensibles) es el principio central de la ética. En contraste con el silencio de la jerarquía católica, el Dalai Lama ha reclamado públicamente la abolición de las corridas de toros. Al rey Juan Carlos, ya desprestigiado por sus continuas cacerías, no se le ocurre otra cosa que salir ahora en defensa de la tauromaquia. Más le valdría identificarse con su antecesor ilustrado Carlos III, que prohibió las corridas de toros, que con el cutre y absolutista Fernando VII, que las promovió.
El conocimiento facilita la empatía. Como decía Francis Crick (el descubridor de la doble hélice), los únicos autores que dudan del dolor de los perros son los que no tienen perro. Muchos españoles no dudan del dolor de los perros ni de los toros. Cuando un degenerado cortó con una sierra eléctrica las patas de los perros de la perrera de Tarragona y los dejó desangrarse hasta la muerte, más de medio millón de españoles estamparon su firma en una petición al Congreso exigiendo la introducción del maltrato animal en el Código Penal. En Cataluña todas las encuestas indican una gran mayoría a favor de la abolición de la tauromaquia, solicitada al Parlamento catalán por más de 200.000 firmas. Yo conozco a varios firmantes de la petición; todos lo hicieron por compasión, ninguno por nacionalismo.
Los defensores de la tauromaquia siempre repiten los mismos argumentos a favor de la crueldad; si se tomaran en serio, justificarían también la tortura de los seres humanos. Ya sé que los toros no son lo mismo que los hombres, pero la corrección lógica de las argumentaciones depende exclusivamente de su forma, no de su contenido. En eso consiste el carácter formal de la lógica. Si aceptamos un argumento como correcto, tenemos que aceptar como igualmente correcto cualquier otro que tenga la misma forma lógica, aunque ambos traten de cosas muy diferentes. A la inversa, si rechazamos un argumento por incorrecto, también debemos rechazar cualquier otro con la misma forma. Incluso escritores insignes como Fernando Savater y Mario Vargas Llosa, en sus recientes apologías de la tauromaquia publicadas en este diario, no han logrado formular un solo argumento que se tenga en pie, pues aceptan y rechazan a la vez razonamientos con idéntica forma lógica por el mero hecho de que sus conclusiones se refieran en un caso a toros y en otro a seres humanos.
Ambos autores insisten en el argumento inválido de que también hay otros casos de crueldad con los animales, lo que justificaría la tauromaquia. Savater nos ofrece una larga lista de maltratos a los animales, remontándose nada menos que al sufrimiento infligido por Aníbal a sus elefantes cuando los hizo atravesar los Alpes. En efecto, debieron de sufrir mucho, pero no más que los soldados, la mayoría de los cuales no lograron sobrevivir a la aventura italiana del caudillo cartaginés. Si esto fuese una justificación del maltrato animal, también lo sería del maltrato humano y de la agresión militar. Vargas Llosa pone el ejemplo de la langosta arrojada viva al agua hirviente para dar más gusto a ciertos gourmets. Esto justificaría las corridas, pues también las langostas sufren. También es cruel la obtención del foie-gras de ganso torturado, pero por eso mismo el foie-gras ya ha sido prohibido en varios Estados de EE UU y en varios países de la UE. En cualquier caso, sabemos que los toros sienten dolor como nosotros, pues el sistema límbico y las partes del cerebro involucradas en el dolor son muy parecidos en todos los mamíferos. El neurólogo José Rodríguez Delgado hizo sus famosos experimentos para localizar los centros del placer y el dolor en el cerebro de toros y hombres y no encontró diferencias apreciables. Desde luego, el mundo está lleno de salvajadas y crueldades contra los animales humanos y no humanos, pero este hecho lamentable no justifica nada.
Se aduce que la tauromaquia forma parte de la tradición española, como si lo tradicional fuera una justificación ética, lo que obviamente no es. Todas las costumbres abominables, injustas o crueles son tradicionales allí donde se practican. Vargas Llosa siempre ha polemizado contra la corrupción y la dictadura en América Latina, pero ambas son desgraciadamente tradicionales en muchos de esos países. También ha puesto a Chile como ejemplo a seguir por los demás países sudamericanos. Pero Chile prohibió las corridas de toros hace ya dos siglos, el mismo día y por el mismo decreto que abolió la esclavitud.
Antes los caballos salían a la plaza de toros sin protección alguna y durante la suerte de varas casi siempre acababan destripados y con los intestinos por el suelo. Por otro lado, como los toros no querían combatir y huían, les introducían en el cuerpo banderillas de fuego (petardos que estallaban en su interior y desgarraban sus carnes), a ver si así, enloquecidos de dolor, se decidían a embestir. En 1928 al general Primo de Rivera se le ocurrió invitar a una elegante dama parisina, hermana de un ministro francés, a una corrida de toros en Aranjuez. Cuando la dama empezó a ver la sangre brotar a borbotones, los intestinos de los caballos caer a su lado y los petardos estallar dentro de los toros, casi le dio un patatús de tanta repugnancia e indignación como le produjo el espectáculo. El general, avergonzado, ordenó al día siguiente que se cambiase el reglamento taurino, suprimiendo los aspectos que más pudieran escandalizar a los extranjeros, a quienes se suponía una sensibilidad menos embotada que a los aficionados locales.
Los toros pertenecen a la misma especie que las vacas lecheras, aunque no hayan sido tan modificados por selección artificial. Son herbívoros y rumiantes, especialistas en la huida, no en el combate, aunque en la corrida se los obligue a defenderse a cornadas. Los taurinos dicen que la tauromaquia es la única manera de conservar los toros "bravos". Pero hay una solución mejor: transformar las dehesas en que se crían (a veces de gran valor ecológico) en reservas naturales. Algunos añaden que, puesto que no se ha maltratado a los toros con anterioridad, hay que torturarlos atrozmente antes de morir. ¿Aceptarían estos taurinos que a ellos se les aplicase el mismo razonamiento?
Los amigos de la libertad nunca hemos pretendido que no se pueda prohibir nada. Aunque pensamos que nadie debe inmiscuirse en las interacciones voluntarias entre adultos, admitimos y propugnamos la prohibición de cualquier tipo de tortura y de crueldad innecesaria. Si aquí y ahora hablamos de la tauromaquia, no es porque sea la única o la peor forma de crueldad, sino porque su abolición ya está sometida a debate legislativo en Cataluña. Si allí se consigue, el debate se trasladará al resto de España y a los otros países implicados. No sabemos cuándo acabará esta discusión, pero sí cómo acabará. A la larga, la crueldad es indefendible. Todos los buenos argumentos y todos los buenos sentimientos apuntan al triunfo de la compasión.
Jesús Mosterín es catedrático de Filosofía en la Universidad de Barcelona.

26 abr 2010

DOS NOUS GOSSETS AL REFUGI

Us presentem les dos darreres entrades: el Jaqui i la Duna. Tots dos esperen ser adoptats els més aviat possible i gaudir d'una llar on els estimin i els cuidin.
JAQUI: mascle jove esterilitzat, mida mitjana i és un sol de carinyós.

DUNA: és una cadella gran, tipus mastí dels pirineus. És molt dolça, però té caràcter amb els animals. ADOPTADA!


Si estàs interessat/ada en adoptar pots trucar al: 630055645

23 abr 2010

CADELL de tres mesos en adopció

Ens demanen ajuda per trobar-li una llar a aquest petit:

"El noi que el té està a l’Esluga Calva ja que es va quedar una femella tipus podenc i va resultar estar embarassada. Només queda el mascle de la foto per trobar-li casa.
ÉS mascle, d'uns tres mesos, creuat de podenc, i porta el xip. Molt bo i juganer. El noi que el té es diu Saam, 669.308.195. "

21 abr 2010

El RUIX gaudint de la vida





El Ruix va ser adoptat fa un mes per la família de l’Estefi de Tarragona. Encara s’està acabant d’adaptar a la nova casa, les normes... i aviat farà un curs d’ensinistrament caní per aprendre moltes coses i tenir una millor convivència ja que és una mica trapella i li encanta fer de jardiner. El Ruix compareix llar amb altres gossets i fan moltes excursions per estar en contacte amb la naturalesa i passar-s’ho pipa. Moltes gràcies per haver-lo adoptat, ofert una segona oportunitat i cuidar-lo com un rei!
Si estàs pensant en adoptar un animal no ho dubtis: adopta, no compris! Ells són uns amics inigualables!

31 mar 2010

BELLESES EN ADOPCIÓ

Us presentem algunes de les preciositats del refugi que esperen ser adoptades. Tots els gossos s’entreguen esterilitzats, vacunats, desparasitats, xipats i amb contracte d’adopció :

CIM: mascle de gairebé un any, tamany mitjà (tot i que encara no ha crescut del tot) molt eixerit però una mica tímid al principi. És molt intel•ligent, alegre i li encanta passejar.




OREO: mascle jove de tamany mitjà una mica desconfiat però més bo que un bocinet de pa. Li agrada estar amb companyia d’altres animals i necessita algun adoptant amb experiència amb mascotes per tal d’habituar-lo a la convivència amb família, etc.



ADOPTAT! FLOC: mascle jove barreja de Golden. Es preciós tant per dintre com per fora. Li agrada molt anar amb cotxe, és tranquil, dòcil i es porta súper bé amb els nens.



KIMA: femella jove de raça Weimaraner. És molt activa, carinyosa i un xic possessiva pel que necessita una llar amb espai on gaudeixi de companyia i molt amor. ADOPTADA!




La protectora a MASCOTA'M








El passat cap de setmana 27 i 28 de març s’ha celebrat la primera fira Mascota’m a Lleida. Segons l’alcalde de la ciutat Àngel Ros, la fira ha estat un èxit i segurament es repetirà anualment. Es bo que es facin fires per conscienciar els ciutadans sobre la tinença responsable de mascotes. A més a més de les representacions de veterinaris, cases de pinso, mostres d’agility, xerrades, activitats pels infants... també hi havia representacions d’associacions en defensa dels animals com SOS GOLDEN, la protectora d’animals Amics dels Animals del Segrià i la nostra protectora. Aquestes tres entitats, a més a més de repartir informació en les seves respectives taules vam organitzar una desfilada amb gossets en adopció. Nosaltres vam gaudir durant tot el dia de la meravellosa companyia del Floc, del Body i de la Gala, els quals estan en adopció. Es van portar molt bé i van demostrar que si adoptes un animal, adoptes UN AMIC PER SEMPRE!

16 mar 2010

KIMA (ja està adoptada)

ADOPTADA!


La KIMA és una femella barreja de Weimaraner que des de fa uns mesos està amb nosaltres. Ja l’hem esterilitzat i està apunt per se adoptada!
La Kima és molt enèrgica, melosa, intel•ligent i bona, perfecta per una llar sense altres animals ja que li agrada ser el centre d’atenció, però aquí la protectora viu amb altres gossos sense problema.
Si vols adoptar la Kima pots posar-te en contacte amb nosaltres i t’informarem.